El XXX Foro Eurolatinoamericano de Comunicación dedicó su cuarta sesión, "Instituciones ante las amenazas" a analizar cómo las instituciones latinoamericanas responden a las amenazas que afectan la democracia en la región. Bertrand de la Grange, Karina Sainz Borgo y Jorge Eduardo Benavides abordaron temas como la polarización, la desinformación y la represión, destacando la importancia de un periodismo libre y una ciudadanía informada para proteger las libertades fundamentales y garantizar la estabilidad democrática.
Artículo Al Azar
Foro Eurolatinoamericano de Comunicación
Sexta sesión del XXVIII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, titulado ‘El reencuentro pendiente’ , una conversación entre el escritor nicaragüense Sergio Ramírez y la periodista y escritora Karina Sainz Borgo.
Quinta sesión del XXVIII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, titulado ‘El reencuentro pendiente’ en la que intervinieron Eduardo Suárez, Irene Benito, Mario Luis Reyes y Ana Pardo de Vera.
El XXX Foro Eurolatinoamericano de Comunicación se inauguró con palabras de bienvenida de León de la Torre, director de Casa de América, y Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la APE. La primera sesión, "La democracia, su aclimatación en América Latina", contó con las intervenciones del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, Miguel Henrique Otero, presidente y director de El Nacional, y Fran Sevilla, periodista de RNE.
Tercera sesión del XXVIII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, titulado ‘El reencuentro pendiente’ en la que intervino el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
Audio con las conferencias, ponencias y debates que se pudieron escuchar durante la celebración del XXVIII Foro Eurolatinoamericano de Comunicación 'El reencuentro pendiente' que tuvo lugar el 20 de diciembre de 2022 en la sede de Casa de América. El Foro, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, contó con el patrocinio de Santander, Telefónica e Iberdrola.
Sin más contenido