El próximo 24 de septiembre, en la sede de la Fundación Diario Madrid (calle Larra, 14), celebraremos la trigésimo séptima edición del Seminario sobre Europa, con la colaboración del programa Hablamos de Europa del MAEC.
Mes: julio 2025
La APE ha sido distinguida con el Premio a la Mayor Repercusión Internacional que concede anualmente el Club Internacional de Prensa por su labor incansable durante casi medio siglo en favor de la construcción europea, promoviendo además el trabajo de numerosos periodistas españoles y extranjeros, tanto dentro como fuera de España, a través de sus numerosas actividades.
Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de España, ha resultado ganador de la XLII edición del Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo” que otorga la Asociación de Periodistas Europeos. El jurado ha destacado del premiado “una trayectoria de periodismo ejemplar en los lugares más complejos, desempeñando una labor fundamental en la primera frontera del oficio: conociendo lo que ocurre sobre el terreno, estudiando su contexto histórico y desentrañando de manera sencilla las claves para que la audiencia pueda entender los hechos.”
Dossier informativo que recoge las actividades realizadas por la Asociación de Periodistas Europeos durante el primer semestre de 2025.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, inauguró la exposición ‘¡Qué Cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia’, un recorrido visual por la revista que acompañó, reflejó e impulsó el cambio democrático en España.
Con motivo de la exposición "¡Qué Cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia", se ha editado un catálogo que incluye todas las portadas expuestas, incluidas las que fueron secuestradas por la censura, acompañadas de textos explicativos sobre el contexto histórico y editorial de cada una.
En esta séptima sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa intervinieron el general de división Fernando Luis Morón Ruíz, director de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales; Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; y Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la APE.
En esta sexta sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron David Ramírez Morán, analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos; Javier Izquierdo, director de Estrategia de Hispasat; y el general de brigada Carlos Javier Frías, director de la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército de Tierra. La sesión fue conducida por Juan José Fernández, periodista de El Periódico especializado en Seguridad y Defensa.
En esta cuarta sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron Dan Smith, director del SIPRI; Pascal Boniface, director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS); y Carlos Miranda, exembajador Representante de España en la OTAN. Moderó la conversación Encarna Samitier, presidenta de 20 minutos.
El Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, inaugurará el próximo martes 8 de julio la exposición '¡Qué cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia', un recorrido visual por la revista que acompañó, reflejó e impulsó el cambio democrático en España.
En esta quinta sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea y excomisario europeo para la protección del estilo de vida europeo; María Dolores de Cospedal, vicepresidenta del Real Instituto Elcano y exministra de Defensa; Pascal Boniface, director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas; y moderó el debate Araceli Infante, editora de Antena 3 Noticias.
En esta tercera sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron Antonio Notario, Jefe de Planeamiento Político-Estratégico del Departamento de Seguridad Nacional; Dan Smith, director del Stockholm International Peace Research Institute; Rafael Martínez, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona; y Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE.