Su Majestad el Rey felicitó a Franganillo por su galardón y destacó la importancia del periodismo como pilar esencial de la democracia.
Vídeos
La Asociación de Periodistas Europeos, en colaboración con el Ministerio de Defensa y la Fundación Diario Madrid, celebró el 15 de octubre de 2024 la XXI Jornada Nacional de Periodismo, titulada “Polarización, mentira y cainismo”. Durante la jornada, se debatieron los principales desafíos del periodismo actual, destacando el papel del periodismo de calidad frente a la desinformación en un entorno crecientemente polarizado.
La tercera sesión del XXXVI Seminario sobre Europa, reunió a periodistas y analistas como Fran Sevilla, Pilar Bonet y Carlos Franganillo para debatir el estado de la Unión Europea tras las elecciones de junio y los desafíos actuales en un mundo polarizado.
La segunda sesión del Seminario sobre Europa reunió a Margaritis Schinas, Enrique Barón y Susana Román para analizar el estado de la Unión y sus desafíos tras las elecciones de junio.
En la primera sesión del XXXVI Seminario sobre Europa participaron Marlene Wind, directora del Centro de Política Europea en la Universidad de Copenhague; Dita Charanzová, exvicepresidenta del Parlamento Europeo; y Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, moderados por Pablo Morán, jefe del área Internacional en la Cadena SER.
Diego Carcedo y Javier Solana inauguraron la XXXVI edición del Seminario sobre Europa, destacando la urgencia de reforzar el proyecto europeo ante la polarización y el euroescepticismo. Se discutió la necesidad de una Europa unida y con liderazgo internacional para enfrentar los desafíos geopolíticos.
La clausura del del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa consistió en una conferencia dicatada por Arturo Relanzón, Secretario General del CNI.
En la sexta sesión del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa intervinieron el General Miguel Ángel Ballesteros, exdirector del Departamento de Seguridad Nacional (DSN); José Luis Pérez Pajuelo, director del Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC); Miguel Ángel Panduro., Consejero Delegado de Hispasat; y María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España.
La quinta sesión del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa contó con la participación del General Francisco Dacoba, exdirector del Instituto Español de Estudios Estratégicos; Youssef Louah, analista de asuntos internacionales y especialista en Sur Global; María Elena Gómez Castro, Embajadora Representante de España en el Comité Político y de Seguridad de la UE (COPS); y de Irene Sánchez, coordinadora de programas de la oficina de Madrid del ECFR.
En la cuarta sesión del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron el General Carlos Javier Frías, director de la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército de Tierra; el coronel José Luis Calvo, director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa; Antonio Luis Ramos, diplomático de carrera; José María de Areilza, Secretario General de Aspen Institute España; y Carmen Claudín, investigadora senior asociada del CIDOB.
La tercera sesión XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa contó con la participación de la General Loreto Gutiérrez Hurtado, directora de Seguridad Nacional; Vicente Palacio, director de Política Exterior de la Fundación Alternativas; Sergio Sánchez, director de relaciones institucionales de INDRA; y de Xavier Colás, corresponsal de El Mundo en Europa del Este.
La segunda sesión del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa contó con la participación del Teniente General Fernando López del Pozo, Director General de Política de Defensa (DIGENPOL); Paula Redondo, coordinadora de programas de la oficina de diplomacia pública de la OTAN; y de Juanjo Fernández, redactor jefe de El Periódico de Cataluña.