La segunda sesión del XXXV Seminario sobre Europa se tituló "El futuro de la UE: autonomía o sumisión" y participaron Javier Elorza, Jorge Domecq, Ramón Jáuregui y Victoria Carvajal.
La tercera sesión del XXXV Seminario sobre Europa, consistió en un debate entre Miguel Arias Cañete, Claudio Aranzadi y Rosa María Sánchez.
Cuarta sesión del XXXV Seminario sobre Europa con la participación de Joaquín Almunia, Íñigo Méndez de Vigo y Antonio San José.
Quinta sesión del XXXV Seminario sobre Europa "El futuro de la Unión Europea: autonomía o sumisión", que contó con la participación del General Félix Sanz Roldán, Fernando Vallespín y Sandrine Morel.
Clausura del XXXV Seminario sobre Europa "El futuro de la Unión Europea: autonomía o sumisión", que corrió a cargo del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
Fiel a su cita anual, y ya van 35 ediciones, la Asociación de Periodistas Europeos (APE) celebró su tradicional seminario sobre el futuro de Europa.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, fue el encargado de clausurar la XXXV edición del Seminario sobre Europa que organiza la Asociación de Periodistas Europeos con la colaboración de la Fundación Diario Madrid.
Escritores y artistas bajo el comunismo es un libro único en el mundo, una historia del socialismo totalitario a través de las vivencias y las obras de los escritores, intelectuales, periodistas, músicos, pintores, cineastas y artistas de todo tipo, que sufrieron la represión de los regímenes comunistas.
La tercera 'Tertulia de Larra' contó con Clara Jiménez Cruz y Andrés Gil como protagonistas de una conversación en la que se habló de verificación y verificadores, de regulación y del futuro de la profesión con la amenaza, cada vez menos latente, de las inteligencias artificiales.
La exposición, que fue inaugurada por el ministro de la Presidencia en funciones, D. Félix Bolaños, y organizada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea estuvo colgada en la sede de la Fundación Diario MADRID del 6 al 15 de septiembre y del 1 al 15 de octubre.
'Proceso de construcción institucional de la Unión Europea' fue el título de la vigésima jornada España plural, Catalunya plural, celebrada en el Cercle d'Economia el 11 de mayo de 2023 y recogida en esta edición digital que se pueda descargar de forma gratuita.
Carlos Alsina ha resultado ganador de la XL edición del Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo” que otorga la Asociación de Periodistas Europeos. El jurado ha destacado “su mirada lúcida, rigurosa y plural de la actualidad, con una mención destacada a su talento como entrevistador. Su agudeza en el análisis político lo ha convertido en una de las voces más influyentes del periodismo español contemporáneo. Es también un innovador en la creación y reinvención de formatos radiofónicos, como las ficciones sonoras y espacios de divulgación cultural. Su mirada no solo acerca a los oyentes la realidad española, es una ventana a Europa y al resto del mundo”.