La Asociación de Periodistas Europeos, reconocida por su labor en favor de la construcción europea por el Club Internacional de Prensa

En el marco de los Premios Internacionales de Periodismo 2025, celebrados el 30 de octubre en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Parque del Retiro (Madrid), la Asociación de Periodistas Europeos fue distinguida con el Premio a la Mayor Repercusión Internacional. El jurado reconoció así casi medio siglo de trabajo en favor de la construcción europea, promoviendo la labor de periodistas españoles y extranjeros a través de seminarios, exposiciones, debates, publicaciones y sus premios anuales.

Javier Martín Domínguez, expresidente del Club Internacional de Prensa, entregó el galardón a Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la APE. Durante su intervención, Aguilar recordó cómo la prensa estuvo amordazada durante la dictadura franquista y destacó el papel decisivo que entonces desempeñaron los corresponsales extranjeros en su defensa. Subrayó asimismo que los poderes que tratan de agredir y condicionar a la prensa —políticos, deportivos, religiosos o económicos— buscan controlarla porque “lo primero que quiere el poder es tener buena prensa”. Concluyó apelando al compromiso colectivo de la profesión: “No desertéis, la libertad tiene que ser defendida siempre. Viva la libertad que compromete a todos los periodistas”.

La ceremonia reunió a destacadas personalidades del ámbito periodístico y social. Junto a la APE, fueron reconocidos medios, profesionales y entidades como El Español, Guía Repsol, David Alandete, Sebastián Álvaro, Médicos Sin Fronteras y Ethiopian Airlines, en premios otorgados por ACPE, CIP, APEAE y APA. El acto contó con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Madrid y con la participación del alcalde de Salou, Pere Granados, quien subrayó la importancia del periodismo para la libertad, la búsqueda de la verdad y el compromiso con la sociedad.

En su conjunto, la edición de 2025 volvió a poner de relieve el valor esencial de un periodismo libre e independiente como garante de la democracia y del derecho a la información.

Secciones