Llamamiento por Europa

En la Asociación de Periodistas Europeos, siguiendo la estela de la manifestación celebrada en Roma el sábado 15 de marzo, nos pareció conveniente redactar un decálogo y lanzar un llamamiento a la ciudadanía para salir a defender Europa en un momento de turbulencias y amenazas. El acto central tuvo lugar el domingo 11 de mayo y consistió en una concentración en la Plaza de Callao.

Amamos a Europa, nuestra Europa, también ahora, amenazada por los ataques al orden mundial basado en reglas y por la creciente incertidumbre que gravita sobre ese proyecto nuestro de vida en común, fundado en el respeto a valores y principios universales, el Estado de derecho, el imperio de la Ley, los derechos humanos, las minorías, la igualdad de género o la solidaridad.

Cuando se multiplican los enemigos, externos e internos, del sistema europeo de integración —que nos ha dado los mejores años de paz y prosperidad vividos en nuestro continente— no podemos permanecer impasibles ni resignarnos. Era el momento de activar los deberes ciudadanos y honrar nuestro compromiso leal en defensa del proyecto europeo de vida que compartimos.

Este llamamiento convocó a celebrar el Día de Europa con una concentración en favor de nuestra querida Europa y de los valores en que se sustenta. Porque Europa se hará con sus ciudadanos o no se hará. Y porque necesitamos una Europa mejor, más unida, más solidaria, más relevante en el escenario internacional, que exporte y difunda sus libertades y principios. Porque, de lo contrario, acabará importando esclavitudes ajenas.

Así que salimos a la calle —como reclamaba el poeta— a pasearnos a cuerpo, para demostrar que luchamos por algo nuevo y valioso: la defensa de la Unión Europea.

LLAMAMIENTO POR EUROPA

    1.  Nunca Europa ha estado tan en riesgo en los últimos ochenta años como en la actualidad. La respuesta a esa amenaza es la Unión Europea: el proceso de integración de mayor éxito social, económico y de paz que se conoce. Un proyecto que trasciende la mera suma de los Estados que la componen, pero que hoy necesita un mayor compromiso ciudadano. Es el momento de salir a la calle y defender con coraje a Europa y su modelo.
    2. La legitimidad democrática de Europa es incuestionable, a pesar del interés en erosionarla que tengan otros regímenes iliberales.
    3. Es necesario impulsar una mayor integración de la UE, que supere los enfoques nacionales para alcanzar un mayor peso en el mundo e impedir ser avasallada.
    4. La causa de Ucrania es la de Europa y debemos movilizar nuestras capacidades económicas, políticas, diplomáticas e intelectuales en favor de una paz justa y duradera.
    5. Los valores de Europa deben ser salvaguardados, y su modelo de democracia social —basado en el Estado de Derecho, las libertades, el bienestar y la convivencia— protegido.
    6. La UE debe desarrollar su autonomía estratégica ampliando sus capacidades frente a quienes la desprecian y superando su dependencia de otros países.
    7. Europa ha de promover el multilateralismo y un orden internacional basado en reglas y en el respeto a la justicia y a los derechos humanos. Debe ser segura, capaz de valerse por sí misma frente a agresiones externas y de impulsar los avances científicos y técnicos propios al servicio de la ciudadanía.
    8. Es preciso generar un sentido de pertenencia europeo desde la educación y la pedagogía permanente, para pasar de saberse europeo a sentirse europeo.
    9. La UE ha de ser capaz de integrar a diferentes generaciones, superar la visión polarizada e implicar a una juventud nacida europea que necesita emociones y valores con los que identificarse.
    10. Somos Europa. Defendamos a las personas y su diversidad frente a todo tipo de intolerancias y violencias.

Estas son algunas de las razones por las que vemos necesario hacer un llamamiento a las organizaciones de la sociedad civil y a toda la ciudadanía para movilizarse frente a los riesgos que se ciernen sobre la UE y nuestras democracias y reclamar que se acelere la construcción política de Europa, es decir, más Europa y lo que esta representa de avance civilizatorio.

Secciones