Digitalización de Cambio16

Números 1-251

EXPOSICIÓN ¡QUÉ CAMBIO16! LAS PORTADAS DE CAMBIO16 QUE HICIERON HISTORIA

El Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, inaugurará el próximo martes 8 de julio la exposición '¡Qué cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia', un recorrido visual por la revista que acompañó, reflejó e impulsó el cambio democrático en España.

XXXVII SEMINARIO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA

El Parador de Toledo fue el escenario de la trigésimo séptima edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa. Esta edición estauvo centrada en el papel de la percepción y la narrativa en los conflictos globales, con sesiones dedicadas a temas como las amenazas híbridas, la desinformación, el papel cambiante de la OTAN, la inteligencia artificial, el espacio como nuevo dominio estratégico y el nuevo orden global emergente.

XLII PREMIO DE PERIODISMO 'FRANCISCO CERECEDO'

A QUIENES DESDE EL PERIODISMO DEFENDIERON LAS LIBERTADES

La Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Diario Madrid, en el marco de lo previsto en el Convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, celebraron el día 9 de junio un acto de reconocimiento a veinte periodistas que defendieron las libertades cuando estas estaban abolidas, contribuyendo de modo indudable a ennoblecer el oficio periodístico durante el periodo de la dictadura y de la transición hasta la recuperación de las libertades.

Actividades

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, inaugurará el próximo martes 8 de julio, a las 12:00 horas, en la sede de la Fundación Diario Madrid (calle Larra, 14), la exposición ‘¡Qué Cambio16! Las páginas de Cambio16 que hicieron historia’, un recorrido visual por la revista que acompañó, reflejó e impulsó el cambio democrático en España.
El viñetista y pintor Andrés Rábago, “El Roto”, ha sido galardonado en la XXI edición del Premio de Periodismo “Diario Madrid”. El jurado, reunido para dictar su fallo en la sede de la Asociación de Periodistas Europeos, acordó por mayoría otorgarle el galardón, “reconociendo así una trayectoria ejemplar y sostenida a lo largo de medio siglo, que ha marcado a varias generaciones de españoles."
La Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Diario Madrid, en el marco de lo previsto en el Convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, celebraron el día 9 de junio un acto de reconocimiento a veinte periodistas que defendieron las libertades cuando estas estaban abolidas, contribuyendo de modo indudable a ennoblecer el oficio periodístico durante el periodo de la dictadura y de la transición hasta la recuperación de las libertades.
El XXX Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, celebrado en Casa de América el 11 de diciembre de 2024, analizó los retos de la democracia en Latinoamérica y el papel de España y la UE en su fortalecimiento. El evento reunió a destacados periodistas, escritores y expertos para analizar el estado de la democracia en la región y el papel de España y la Unión Europea en su fortalecimiento.
El 15 de octubre, la Asociación de Periodistas Europeos, en colaboración con el Ministerio de Defensa y la Fundación Diario Madrid, organizó la XXI Jornada Nacional de Periodismo. En este encuentro, periodistas de primer nivel debatieron sobre la importancia de un periodismo de calidad para combatir la desinformación, abordando la batalla por el control del relato y la creciente proliferación de noticias falsas.
Margaritis Schinas, Javier Solana, Dita Charanzová y Enrique Barón fueron algunos de los protagonistas de la XXXVI edición del Seminario sobre Europa en el que buscamos contribuir a un mejor conocimiento del estado de la Unión tras las elecciones del pasado mes de junio y entender mejor su futuro, analizando el coste de la No Europa y buscando su posición en el mundo.  
Esta edición digital reúne las intervenciones, debates y preguntas que formaron parte del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, celebrado los días 26 y 27 de junio de 2024 en el Parador de Toledo, bajo el título "La percepción de las amenazas y las respuestas OTAN".

Novedades de nuestros socios

Recientemente los alemanes han acudido a las urnas con la amenaza de que la extrema derecha duplicara su representación en el parlamento. Las encuestas previas acertaron: Alternativa para Alemania se ha convertido en la segunda fuerza más votada
¿Qué se espera de una niña que aprendió a leer hojeando diarios y jugaba inventando recortables con revistas de moda? Que con esa listeza y esa imaginación llegaría a ser gran periodista y escritora. Pero antes se formó en el Magisterio, lo que podían estudiar las españolas que se libraban del analfabetismo. La valiente maestra luchó por los Derechos Humanos, especialmente por la formación y la libertad de la mujer.

Secciones