Inauguración y primera sesión del XXXVII Seminario sobre Europa, con la participación de Elena Rodríguez, Ángeles Blanco, Joaquín Almunia, Ramón de Miguel y Carlos Franganillo, director de Informativos Tele5.
Europa
Cuarta sesión del XXXVII Seminario sobre Europa, con la participación de Javier Elorza, Marek Menkiszak, y Emilia Pérez. Directora de internacional de la Agencia EFE.
Tercera sesión del XXXVII Seminario sobre Europa, con la participación de Maciej Stasinski, Alfonso Dastis, Alberto Navarro y Pilar Requena,
Segunda sesión del XXXVII Seminario sobre Europa, con la participación de Javier Solana, Boleslaw Wozniak, Fidel Sendagorta, Joan Llorach y Aurea Moltó.
El 24 de septiembre, en la sede de la Fundación Diario Madrid, organizamos la trigésimo séptima edición del Seminario sobre Europa, con la colaboración del programa Hablamos de Europa del MAEC. Solana, Dastis y Navarro, entre los participantes.
El miércoles 4 de junio, el Pabellón Europa de la 84ª Feria del Libro de Madrid acogió el encuentro “Los 40 años de España en la UE visto por los Premios Madariaga”, una conversación con destacados periodistas galardonados con el Premio Europeo de Periodismo Salvador de Madariaga.
En la Asociación de Periodistas Europeos, siguiendo la estela de la manifestación celebrada en Roma el sábado 15 de marzo, nos pareció conveniente redactar un decálogo y lanzar un llamamiento a la ciudadanía para salir a defender Europa en un momento de turbulencias y amenazas. El acto central tuvo lugar el domingo 11 de mayo y consistió en una concentración en la Plaza de Callao.
Estas leyes y ecuaciones porque vienen a anticiparnos el orden de magnitud de la energía que generaría la masa de un partido en caso de su desaparición y la dificultad que supondría encauzarla evitando que causara efectos desastrosos sobre el sistema
Si Europa tiene algún arma real para hacer frente a la cada vez más evidente superioridad de Estados Unidos y China, esa es la integración
Margaritis Schinas, Javier Solana, Dita Charanzová y Enrique Barón fueron algunos de los protagonistas de la XXXVI edición del Seminario sobre Europa en el que buscamos contribuir a un mejor conocimiento del estado de la Unión tras las elecciones del pasado mes de junio y entender mejor su futuro, analizando el coste de la No Europa y buscando su posición en el mundo.
El paraninfo de la Universidad de A Coruña acogió la ceremonia de entrega del XXX Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga. En el acto, presentado por la periodista de La Sexta Mamen Mendizábal, se ha reconocido la labor por comunicar la Unión Europea de Nacho Alarcón, de El Confidencial en la categoría de prensa escrita; de Íñigo Picabea, de Radio Nacional de España, en la de radio y de Sylvia Fernández de Bobadilla, de Televisión Española, en la de televisión.
Salvo para militantes de izquierda muy cafeteros o con el riñón bien cubierto de subvenciones y prebendas, la Unión Europea confirmó el principal de sus pronósticos: triunfo holgado del centro derecha y avance espectacular de la ultraderecha.















