Marruecos y España, primera frontera entre la Unión Europea y el Mediterráneo Sur. Por el desarrollo económico hacia la democracia. Los medios de comunicación y las transiciones democráticas.
Artículo Al Azar
Europa y el Mediterráneo
Encuentro destinado a profundizar en el conocimiento mutuo entre los profesionales de los medios de comunicación de uno y otro lado del Estrecho, como medio de superar las eventuales posiciones basadas en el sectarismo, la desconfianza o el prejuicio.
VII Seminario Hispano-Marroquí de Periodistas. Otra manera de ser vecinos, celebrado en Tánger en Diciembre de 2007.
Revisión de las relaciones hispano-marroquíes durante la última década caracterizada, entre otros factores, por el salto de las inversiones de España en Marruecos así como por la multiplicación del comercio recíproco, la competencia económica en sectores clave, y la persistencia de dificultades para una mayor cooperación política y cultural.
Análisis del panorama de la región tras el fallecimiento del líder palestino Yasser Arafat y debate sobre el proceso de paz y el efecto sobre él de la retirada israelí de Gaza, las convergencias y divergencias en las estrategias antiterroristas y el papel de los medios en la integración de las minorías.
Antecedentes de las relaciones hispano-israelíes hasta el año 1986 y las negociaciones entre ambos tras la restauración democrática en España. Reflexión sobre el proceso que llevó al establecimiento de relaciones y balance de veinte años y seis meses de relaciones.
Los nuevos desafíos de la política europea en el Mediterráneo: su estabilidad como prioridad estratégica de la Unión Europea; panorama político y de seguridad, comercio y cooperación, los lazos culturales...
Seminario Explosión demográfica, empleo y trabajadores emigrantes en el Mediterráneo Occidental, celebrado en Granada en Febrero de 1990
Resumen de intervenciones de las Jornadas Convivencia Mediterránea, organizadas por la APE y The Philip Morris Institute en Madrid.
El abismo económico, político y cultural entre las orillas Norte y Sur del Mediterráneo. El Islam en Europa: ¿qué futuro?; el avance del Islam militante; Islam y Occidente: las condiciones del diálogo.
Los medios de prensa escrita, radio y televisión, y su influencia en los procesos de transición democrática en España y Marruecos.
Reflexión conjunta sobre un pasado de desencuentros y reencuentros entre los pueblos español e israelí.