En esta séptima sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa intervinieron el general de división Fernando Luis Morón Ruíz, director de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales; Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; y Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la APE.
Miguel Ángel Aguilar
En esta tercera sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron Antonio Notario, Jefe de Planeamiento Político-Estratégico del Departamento de Seguridad Nacional; Dan Smith, director del Stockholm International Peace Research Institute; Rafael Martínez, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona; y Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE.
Durante esta sesión inaugural participaron Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla‑La Mancha, y el Teniente General Fernando López del Pozo, Director General de Política de Defensa (DIGENPOL). Fueron introducidos por Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE.
El XXX Foro Eurolatinoamericano de Comunicación se inauguró con palabras de bienvenida de León de la Torre, director de Casa de América, y Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la APE. La primera sesión, "La democracia, su aclimatación en América Latina", contó con las intervenciones del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, Miguel Henrique Otero, presidente y director de El Nacional, y Fran Sevilla, periodista de RNE.
El XXX Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, celebrado en Casa de América el 11 de diciembre de 2024, analizó los retos de la democracia en Latinoamérica y el papel de España y la UE en su fortalecimiento. El evento reunió a destacados periodistas, escritores y expertos para analizar el estado de la democracia en la región y el papel de España y la Unión Europea en su fortalecimiento.
Estas leyes y ecuaciones porque vienen a anticiparnos el orden de magnitud de la energía que generaría la masa de un partido en caso de su desaparición y la dificultad que supondría encauzarla evitando que causara efectos desastrosos sobre el sistema
La clausura del del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa consistió en una conferencia dicatada por Arturo Relanzón, Secretario General del CNI.
La sesión inaugural de la XXXVI edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, titulada ‘La percepción de las amenazas y las respuestas OTAN’. contó con la participación de Juan Alfonso Ruiz Molina y del Almirante Juan Francisco Martínez Núñez. Secretario General de Política de Defensa (SEGENPOL)
Los días 26 y 27 de junio, el Parador de Toledo acogió la trigésimo sexta edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, donde analizamos las amenazas que acechan a Occidente y hablamos sobre las respuestas que la OTAN tiene preparadas.
En este capítulo, Aguilar relata su experiencia durante el golpe de Estado del 23F en el Congreso, conversa con el expresidente Felipe González y recuerda algunas de las noticias más relevantes que dio.
La Asociación de Periodistas Europeos colaboró con la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Comillas en la realización de un coloquio internacional dedicado a analizar la prensa, democracia e integración europea de España entre los años 1975 y 1996.
La inauguración corrió a cargo del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page y del Director General de Política de Defensa (DIGENPOL), Fernando López del Pozo. Junto a ellos estuvo Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos.