En esta séptima sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa intervinieron el general de división Fernando Luis Morón Ruíz, director de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales; Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; y Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la APE.
seminario de defensa
En esta sexta sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron David Ramírez Morán, analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos; Javier Izquierdo, director de Estrategia de Hispasat; y el general de brigada Carlos Javier Frías, director de la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército de Tierra. La sesión fue conducida por Juan José Fernández, periodista de El Periódico especializado en Seguridad y Defensa.
En esta cuarta sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron Dan Smith, director del SIPRI; Pascal Boniface, director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS); y Carlos Miranda, exembajador Representante de España en la OTAN. Moderó la conversación Encarna Samitier, presidenta de 20 minutos.
En esta quinta sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea y excomisario europeo para la protección del estilo de vida europeo; María Dolores de Cospedal, vicepresidenta del Real Instituto Elcano y exministra de Defensa; Pascal Boniface, director del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas; y moderó el debate Araceli Infante, editora de Antena 3 Noticias.
Segunda sesión del XXXVII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, titulado “Incertidumbres y percepciones”, celebrado los días 25 y 26 de junio de 2025 en el Parador de Toledo. Esta sesión contó con la participación del Coronel Ángel Gómez de Agreda, experto en análisis geopolítico y comunicación de estrategia geopolítica contemporánea; Carlos Franganillo, Director de informativos Telecinco; el Coronel José Luis Calvo., director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa del Ministerio de Defensa; y de Fran Sevilla, periodista de RNE.
Durante esta sesión inaugural participaron Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla‑La Mancha, y el Teniente General Fernando López del Pozo, Director General de Política de Defensa (DIGENPOL). Fueron introducidos por Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE.
El Parador de Toledo fue el escenario de la trigésimo séptima edición del Seminario Internacional de Seguridad y Defensa. Esta edición estauvo centrada en el papel de la percepción y la narrativa en los conflictos globales, con sesiones dedicadas a temas como las amenazas híbridas, la desinformación, el papel cambiante de la OTAN, la inteligencia artificial, el espacio como nuevo dominio estratégico y el nuevo orden global emergente.
Esta edición digital reúne las intervenciones, debates y preguntas que formaron parte del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa, celebrado los días 26 y 27 de junio de 2024 en el Parador de Toledo, bajo el título "La percepción de las amenazas y las respuestas OTAN".
La clausura del del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa consistió en una conferencia dicatada por Arturo Relanzón, Secretario General del CNI.
En la sexta sesión del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa intervinieron el General Miguel Ángel Ballesteros, exdirector del Departamento de Seguridad Nacional (DSN); José Luis Pérez Pajuelo, director del Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC); Miguel Ángel Panduro., Consejero Delegado de Hispasat; y María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España.
La quinta sesión del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa contó con la participación del General Francisco Dacoba, exdirector del Instituto Español de Estudios Estratégicos; Youssef Louah, analista de asuntos internacionales y especialista en Sur Global; María Elena Gómez Castro, Embajadora Representante de España en el Comité Político y de Seguridad de la UE (COPS); y de Irene Sánchez, coordinadora de programas de la oficina de Madrid del ECFR.
En la cuarta sesión del XXXVI Seminario Internacional de Seguridad y Defensa participaron el General Carlos Javier Frías, director de la Escuela de Guerra y Liderazgo del Ejército de Tierra; el coronel José Luis Calvo, director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa; Antonio Luis Ramos, diplomático de carrera; José María de Areilza, Secretario General de Aspen Institute España; y Carmen Claudín, investigadora senior asociada del CIDOB.