Inauguración y primera sesión del XXXVII Seminario sobre Europa, con la participación de Elena Rodríguez, Ángeles Blanco, Joaquín Almunia, Ramón de Miguel y Carlos Franganillo, director de Informativos Tele5.
Seminario sobre Europa
Cuarta sesión del XXXVII Seminario sobre Europa, con la participación de Javier Elorza, Marek Menkiszak, y Emilia Pérez. Directora de internacional de la Agencia EFE.
Tercera sesión del XXXVII Seminario sobre Europa, con la participación de Maciej Stasinski, Alfonso Dastis, Alberto Navarro y Pilar Requena,
Segunda sesión del XXXVII Seminario sobre Europa, con la participación de Javier Solana, Boleslaw Wozniak, Fidel Sendagorta, Joan Llorach y Aurea Moltó.
El 24 de septiembre, en la sede de la Fundación Diario Madrid, organizamos la trigésimo séptima edición del Seminario sobre Europa, con la colaboración del programa Hablamos de Europa del MAEC. Solana, Dastis y Navarro, entre los participantes.
En la cuarta y quinta sesión de la XXXVI edición del Seminario sobre Europa, se abordaron las relaciones estratégicas de la UE con Latinoamérica y el Sur global, así como el "coste de la No Europa" y sus repercusiones económicas y políticas. Expertos como Carlos Malamud, Diego López Garrido y Antonio Rodríguez de Lievana destacaron la importancia de fortalecer la cohesión europea. Ambos diálogos enfatizaron la necesidad de una Unión Europea unida en un entorno internacional cada vez más complejo.
La tercera sesión del XXXVI Seminario sobre Europa, reunió a periodistas y analistas como Fran Sevilla, Pilar Bonet y Carlos Franganillo para debatir el estado de la Unión Europea tras las elecciones de junio y los desafíos actuales en un mundo polarizado.
La segunda sesión del Seminario sobre Europa reunió a Margaritis Schinas, Enrique Barón y Susana Román para analizar el estado de la Unión y sus desafíos tras las elecciones de junio.
En la primera sesión del XXXVI Seminario sobre Europa participaron Marlene Wind, directora del Centro de Política Europea en la Universidad de Copenhague; Dita Charanzová, exvicepresidenta del Parlamento Europeo; y Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid, moderados por Pablo Morán, jefe del área Internacional en la Cadena SER.
Diego Carcedo y Javier Solana inauguraron la XXXVI edición del Seminario sobre Europa, destacando la urgencia de reforzar el proyecto europeo ante la polarización y el euroescepticismo. Se discutió la necesidad de una Europa unida y con liderazgo internacional para enfrentar los desafíos geopolíticos.
Estas leyes y ecuaciones porque vienen a anticiparnos el orden de magnitud de la energía que generaría la masa de un partido en caso de su desaparición y la dificultad que supondría encauzarla evitando que causara efectos desastrosos sobre el sistema
Si Europa tiene algún arma real para hacer frente a la cada vez más evidente superioridad de Estados Unidos y China, esa es la integración















