Análisis del papel y el protagonismo que en el contexto de un mundo globalizado han comenzado a desarrollar los países del sur, en especial en el África Subsahariana y en América Latina, tanto en lo referido a sus mutuas relaciones como respecto a sus relaciones con los estados más desarrollados del norte.
Todo
- Europa y la Defensa
- Seminario sobre Europa
- Europa y Latinoamérica
- Europa y el Empleo
- Europa y el Mediterráneo
- Jornadas Nacionales de Periodismo
- El Periodismo y las libertades
- El futuro de la Unión Europea
- España Plural, Catalunya Plural
- Jornadas Europa a Debate
- Luso-Español de Periodistas
- Europa, España y las regiones
- Congresos Internacionales de la APE en España
- Lecciones "Pascual Madoz"
- Otras perspectivas europeas
- Hispano-Franco-Alemán de Periodistas
- Unión Europea - Rusia
- Escritores que fueron periodistas
- Club Madariaga
- La Tertulia de Larra
Seminarios
XVIII Seminario sobre Europa Central celebrado en San Sebastián en julio de 2006. Europa Central. ¿Incorporada al limbo?
XVIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa. Europa y los nuevos actores de la (in)seguridad, celebrado en Toledo en Junio de 2006.
Antecedentes de las relaciones hispano-israelíes hasta el año 1986 y las negociaciones entre ambos tras la restauración democrática en España. Reflexión sobre el proceso que llevó al establecimiento de relaciones y balance de veinte años y seis meses de relaciones.
El Programa Nacional de Reformas puesto en marcha por la administración española. La experiencia local y comunitaria en las políticas de empleo. El balance provisional de la Estrategia de Lisboa y las pautas del futuro. El papel de las políticas de empleo en el sistema económico actual.
A debate el impacto de las tecnologías en los diferentes entornos de la sociedad y su uso para crear un mundo más racional, prospero y equitativo a la hora de ofrecer mayores y mejores oportunidades de desarrollo.
El reto de la sostenibilidad, a fin de hacer posible que el bienestar de los países desarrollados sea el de toda la población mundial, asegurando la disponibilidad de recursos en un planeta cuidado y amable.
Análisis del panorama de la región tras el fallecimiento del líder palestino Yasser Arafat y debate sobre el proceso de paz y el efecto sobre él de la retirada israelí de Gaza, las convergencias y divergencias en las estrategias antiterroristas y el papel de los medios en la integración de las minorías.
Análisis del papel que desempeña la economía en el diseño de las políticas culturales así como el que corresponde a la cultura en el diseño de políticas económicas; el papel de España y Portugal como incentivadores de las relaciones entre América Latina y la Unión Europea; análisis del itinerario descrito por las sucesivas Cumbres Iberoamericanas.
El horizonte de la nueva Constitución Europea, las diferentes perspectivas que viejos y nuevos socios de la UE han extraído al cumplirse un año de la ampliación, las nuevas fronteras de la UE desde la perspectiva de la seguridad y la defensa, la evolución de los flujos migratorios y la discusión sobre el modelo social europeo.
XVII Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa. Lecciones de Irak, celebrado en Toledo en Junio de 2005
Análisis de la responsabilidad de los medios de comunicación y de las industrias literaria, cinematográfica y musical en la lucha contra el antisemitismo y la xenofobia.