La Fundación Carlos de Amberes acogió los días 21 y 22 de Diciembre una nueva edición del Foro, que se pudo seguir de forma presencial - con aforo limitado- y virtual.
Todo
- Europa y la Defensa
- Seminario sobre Europa
- Europa y Latinoamérica
- Europa y el Empleo
- Europa y el Mediterráneo
- Jornadas Nacionales de Periodismo
- El Periodismo y las libertades
- El futuro de la Unión Europea
- España Plural, Catalunya Plural
- Jornadas Europa a Debate
- Luso-Español de Periodistas
- Europa, España y las regiones
- Congresos Internacionales de la APE en España
- Lecciones "Pascual Madoz"
- Otras perspectivas europeas
- Hispano-Franco-Alemán de Periodistas
- Unión Europea - Rusia
- Escritores que fueron periodistas
- Club Madariaga
- La Tertulia de Larra
Artículo Al Azar
Seminarios
Marruecos y España ante el nuevo orden mundial. El futuro de las relaciones bilaterales. El papel de la prensa en las relaciones bilaterales.
El impacto del fenómeno de la inmigración sobre el mercado de trabajo, así como las distintas actuaciones puestas en marcha en la Unión Europea para favorecer la integración y al acceso al empleo de la población inmigrante.
Análisis de las tensiones provocadas en la región mediterránea como consecuencia de la guerra del Golfo.
Las relaciones bilaterales entre España y Portugal, la aplicación de la Agenda de Lisboa y el Pacto de Estabilidad económica como objetivos inmediatos de los dos países ante la Unión Europea, el lugar de ambos en la Europa ampliada, y sus retos en política exterior en el espacio iberoamericano y Latinoamérica y el eje mediterráneo del Norte de África.
XX Seminario sobre Europa Central. La nueva sombra rusa, celebrado en San Sebastián en Julio de 2008
El XX Seminario sobre Europa Central se celebró en el Palacio de Miramar, San Sebastián, entre el 5 y 8 de Julio de 2010.
II Foro Iberoamericano. Gobernabilidad y comunicación, celebrado en Santiago de Chile en Noviembre de 1996.
El Programa Nacional de Reformas puesto en marcha por la administración española. La experiencia local y comunitaria en las políticas de empleo. El balance provisional de la Estrategia de Lisboa y las pautas del futuro. El papel de las políticas de empleo en el sistema económico actual.
El jueves 25 de noviembre, al cumplirse 50 años de la Orden de cierre al diario MADRID, los periodistas que trabajaron allí defendiendo las libertades convocan un acto para hacer memoria y presentar los proyectos que desde la Fundación donde se agrupan quieren alentar promoviendo estudios sobre la profesión, concediendo becas, impulsando debates y estableciendo acuerdos con organizaciones periodísticas y con Universidades españolas y extranjeras.
Las expectativas de la UE respecto a Latinoamérica y viceversa, las formas de cooperación mutua, fueron objeto de debate, junto a diferentes asuntos que afectan de manera directa a los medios de comunicación, así como llevarlos a una reflexión sobre el ejercicio del periodismo y la responsabilidad que esto conlleva.
La directora del diario El País, Pepa Bueno, y el director de La Vanguardia, Jordi Juan, fueron los protagonistas de la XXIII edición del ciclo de diálogos España plural, Catalunya plural que se celebró el miércoles 12 de junio en Larra, espacio de periodismo.













