Frente a los insultos, la mano tendida. Frente al lanzamiento de barro, piedras y palos, intentos de mediar. Frente a la cólera, diálogo. Frente a los abucheos, concordia. Frente a la adversidad, dignidad. Frente a la violencia, paz. Frente a las dificultades, resiliencia.
Artículos de los Socios
La reunión en Budapest de los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se ha cancelado. Aunque hay que lamentar un nuevo rechazo de Moscú a finalizar su invasión de Ucrania y la incomprensible complacencia de Washington con Moscú, algunos europeos hemos respirado con alivio.
El pasado 4 de octubre falleció Ivan Klíma, a los 94 años en Praga, uno de los escritores checos más importantes del siglo XX y de los más destacados en la lucha por las libertades durante la dictadura comunista que sufrió su país.
José María Noguerol escribe en eldiario.es sobre el homenaje a veinte periodistas que defendieron las libertades que hicimos desde la APE.
Icono de la lucha contra el comunismo, el intelectual polaco Adam Michnik habla con la periodista de 'El Independiente' Ana Alonso sobre los riesgos de la democracia, sobre Trump, Putin y el futuro de Ucrania.
La vía polaca a la democracia se inspiró en la Transición española», declara Adam Michnik en la presentación de su último libro en Madrid
El periodista polaco mantiene viva la exigencia de decir “verdades desagradables e incómodas”
Ni Mazón puede seguir al frente de la Generalitat de Valencia, ni Ribera ser comisaria en la UE, aunque lo uno y lo otro suponga una crisis en el PP, en el PSOE y hasta en Bruselas
El gran historiador y ensayista polaco, uno de los grandes protagonistas de la caída del comunismo en Polonia, presenta en España “Elogio de la desobediencia”, una cuidada antología de sus textos, en la que incluye el epitafio del asesinado opositor ruso Aleksiey Navalny.
Como jefe de Estado, el rey Felipe VI es uno de los cinco únicos que han confirmado su presencia en la XXIX Cumbre Iberoamericana que se celebra esta semana en Cuenca (Ecuador), localidad fundada en 1557 por el virrey de Perú, Andrés Hurtado de Mendoza, oriundo de la homónima ciudad manchega.
En el lienzo de Onésimo Anciones sobre la voladura del diario ‘Madrid’ en 1973 se ven los personajes que caminaban riendo aquella noche del franquismo, cuando se ensayaban los primeros ritos de la libertad individual
Estas leyes y ecuaciones porque vienen a anticiparnos el orden de magnitud de la energía que generaría la masa de un partido en caso de su desaparición y la dificultad que supondría encauzarla evitando que causara efectos desastrosos sobre el sistema














