Sus Majestades los Reyes presidieron la ceremonia de entrega del XLII Premio de Periodismo «Francisco Cerecedo» otorgado a Fran Sevilla

Sus Majestades los Reyes presidieron en el Hotel Ritz de Madrid la ceremonia de entrega de la XLII edición del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo, convocado por la Asociación de Periodistas Europeos. Tras el saludo institucional y la fotografía de grupo en el Salón Real, los Reyes asistieron a un breve concierto ofrecido por la violinista Lina Tur Bonet, antes de incorporarse a la mesa presidencial.

Durante el acto intervinieron la vicepresidenta de la Asociación, que ejerció como maestra de ceremonias, el presidente del jurado y el secretario general, quien dio lectura al acta de concesión del premio. A continuación, Sus Majestades hicieron entrega de la medalla, obra del escultor Julio López Hernández, a Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de España, que pronunció unas palabras de agradecimiento.

El Rey dirigió unas palabras a los asistentes, en las que destacó que «por eso es tan importante recordar y reiterar la vigencia y la necesidad del buen periodismo; del que no se conforma con los titulares ni con el eco mediático, que no busca likes, aplausos ni cuotas de pantalla, sino que va más allá; el que pregunta, escucha y cuenta».

La ceremonia concluyó con una cena en honor del galardonado.

El jurado destacó del premiado “una trayectoria de periodismo ejemplar en los lugares más complejos, desempeñando una labor fundamental en la primera frontera del oficio: conociendo lo que ocurre sobre el terreno, estudiando su contexto histórico y desentrañando de manera sencilla las claves para que la audiencia pueda entender los hechos. Esa trayectoria continúa hoy, adaptándose al nuevo entorno de los medios y experimentando con nuevos formatos para llegar a nuevas audiencias”.

El jurado encargado de otorgar el Premio ha estado presidido por Xosé Luís Vilela, director de La Voz de Galicia, e integrado por Rubén Amón, columnista de El Confidencial y colaborador de Onda Cero y Antena 3, premiado en la XXXV edición; Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; Victoria Carvajal, periodista y columnista de The Objective; José Antonio Cerecedo, físico e informático; Carlos Chaguaceda, director de comunicación del museo del Prado; Montserrat Domínguez, periodista; José Luis Fajardo, pintor; Carlos Franganillo, director de informativos de Tele 5, premiado en la XLI edición; Javier García Vila, director de Europa Press; Miguel Jiménez, director adjunto El País; Juan de Oñate, director de Asociación de Periodistas Europeos; Paula Puyoles, directora de Comunicación de BBVA; Encarna Samitier, presidenta de 20 minutos; Vicente Vallés, director del informativo 2 de Antena 3, premiado en la XXXVII edición; y José Antonio Zarzalejos, presidente del Consejo editorial de El Confidencial, premiado en la XXXI edición. Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la APE, actuó como secretario sin voto.

El premio de Periodismo “Francisco Cerecedo” lo convoca anualmente la Asociación de Periodistas Europeos bajo el patrocinio del BBVA. Está dotado con veinticuatro mil euros (24.000 €) y una medalla diseñada por el escultor Julio López Hernández

Fran Sevilla se une a una nómina de premiados integrada por Carlos Franganillo, Carlos Alsina, Pilar Bonet, Anne Applebaum, Vicente Vallés, Javier Cercas, Rubén Amón, Florencio Domínguez, Claudio Magris, Félix de Azúa, José Antonio ZarzalejosXavier Vidal-Folch, Michael Ignatieff, Miguel Mora, Pepa Bueno, Enric González, Bárbara Probst SolomonSoledad Gallego-Díaz, Sylvain Cypel, Juan José MillásAntonio Tabucchi, Iñaki Gabilondo, Soledad  Alameda, Walter Haubrich, Arcadi Espada, Adam Michnik, Jon Juaristi, Fernando Savater, Carmen Rico-Godoy, Francisco Umbral, Manuel Vicent, “El Roto”, Eduardo Haro Tecglen, “Chumy-Chúmez”, Maruja Torres, Raúl del Pozo, Juan Cueto, Nativel Preciado, José Antonio Novais, Javier Pradera y Rafael Sánchez Ferlosio.

Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de España desde 1988, ha desarrollado una amplia carrera vinculada a la información internacional. Como enviado especial, ha cubierto numerosos conflictos, entre ellos la primera guerra del Golfo, las guerras de la antigua Yugoslavia, Afganistán, Líbano, Irak y Colombia. Fue corresponsal de RNE en Oriente Próximo entre 1996 y 2000 y, entre 2000 y 2007, ejerció como enviado especial en diversos frentes. De 2007 a 2014 dirigió el Centro Emisor de Radio Exterior de España en Costa Rica. En 2010 recibió el Premio Salvador de Madariaga, otorgado también por la APE, por su cobertura rigurosa de temas europeos y su compromiso con la calidad informativa. En los últimos años ha sido enviado especial a Ucrania tras la invasión rusa, consolidando su reputación como uno de los periodistas más destacados en la cobertura de conflictos internacionales. Su trayectoria refleja un firme compromiso con la verdad y los derechos humanos, valores reconocidos por instituciones nacionales e internacionales.

Palabras de S.M. el Rey en la entrega de la XLII edición del Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo”

«En un momento de polarización, desinformación y profundas incertidumbres, el buen periodismo es más necesario que nunca para explicar, advertir y defender la verdad», palabras de Ángeles Blanco en la entrega del XLII Premio «Cerecedo»

«Informar exige ensuciarse las botas, mirar de frente el sufrimiento y no guardar silencio ante la barbarie», palabras de Fran Sevilla en la entrega del XLII Premio «Francisco Cerecedo»

«Sin verdad, ética y palabra no hay buen periodismo… ni democracia», palabras de Xosé Luis Vilela en la entrega del XLII Premio de Periodismo «Francisco Cerecedo»

 

Secciones