Este es el relato de un tiempo de extorsión sentimental y mentiras en el que Cataluña se situó al borde de la ruptura.
Artículo Al Azar
Novedades de nuestros socios
Sección que recopila las novedades relativas a la actividad de nuestros socios: novedades literarias, nombramientos, premios…
Una parodia de la España actual, un retrato irónico del choque entre el mundo rural y la ciudad.
¿Cómo será el mundo pospandémico? ¿Perderemos la privacidad a cambio de una seguridad sanitaria? ¿Murió el liberalismo? ¿Se impondrá el teletrabajo? ¿Vamos hacia unas democracias autoritarias? ¿Volverán los héroes de los hospitales y mercados a la invisibilidad prevírica?
En silla de pista es un cronicón hecho de muchas crónicas. Recuerdos de cincuenta años de la vida nacional. Un retrato impagable de España y sus personajes. Y también un gran homenaje a una prensa que ya no existe pero que fue esencial en la consolidación del Estado democrático que hoy conocemos.
Un controvertido ensayo sobre la realidad de la tauromaquia y su porvenir.
La primera gran obra de referencia sobre la figura de Felipe VI que revela todas las claves de su convulso reinado.
¿Qué se espera de una niña que aprendió a leer hojeando diarios y jugaba inventando recortables con revistas de moda? Que con esa listeza y esa imaginación llegaría a ser gran periodista y escritora. Pero antes se formó en el Magisterio, lo que podían estudiar las españolas que se libraban del analfabetismo. La valiente maestra luchó por los Derechos Humanos, especialmente por la formación y la libertad de la mujer.
Escritores y artistas bajo el comunismo es un libro único en el mundo, una historia del socialismo totalitario a través de las vivencias y las obras de los escritores, intelectuales, periodistas, músicos, pintores, cineastas y artistas de todo tipo, que sufrieron la represión de los regímenes comunistas.
En Cisjordania, Yibuti, Camboya, Perú o Mali, Diego Carcedo ha sido testigo de guerras, revoluciones y terremotos. En todos ellos ha vivido situaciones atravesadas por el miedo que vienen a demostrar, una vez más, que la realidad casi siempre supera a la imaginación más desbocada.
La tragedia de un día. El drama de dos vidas. Dos niños inocentes, sin el calor de la familia y sin la protección de las instituciones.
El último fenómeno de la literatura en castellano: traducida en 26 países y comparada con Borges y Coetzee por la crítica internacional