La primera gran obra de referencia sobre la figura de Felipe VI que revela todas las claves de su convulso reinado.
Artículo Al Azar
Novedades de nuestros socios
Sección que recopila las novedades relativas a la actividad de nuestros socios: novedades literarias, nombramientos, premios…
La tragedia de un día. El drama de dos vidas. Dos niños inocentes, sin el calor de la familia y sin la protección de las instituciones.
Una parodia de la España actual, un retrato irónico del choque entre el mundo rural y la ciudad.
Un controvertido ensayo sobre la realidad de la tauromaquia y su porvenir.
Este libro cuenta la historia de un hombre con buena suerte. De un periodista con unos inicios nada fáciles, pero que siempre, incluso en las circunstancias más adversas, se ha sentido afortunado.
En silla de pista es un cronicón hecho de muchas crónicas. Recuerdos de cincuenta años de la vida nacional. Un retrato impagable de España y sus personajes. Y también un gran homenaje a una prensa que ya no existe pero que fue esencial en la consolidación del Estado democrático que hoy conocemos.
Un relato que pone luz a unos acontecimientos que forman ya parte de la historia de este país y que siguen muy abiertos en nuestras propias vidas cotidianas.
El gran error de la República: Entre el ruido de sables y la ineficacia del Gobierno, de Ángel Viñas
El pronunciamiento de julio de 1936 y la guerra civil no fueron inevitables
El periodista Diego Carcedo, premio Espasa de Ensayo por Entre Bestias y Héroes, ahonda en la heroica peripecia de dos diplomáticos, el español Eduardo Propper de Callejón y el portugués Aristides de Sousa Mendes, ambos cónsules en Burdeos durante la II Guerra Mundial.
Escritores y artistas bajo el comunismo es un libro único en el mundo, una historia del socialismo totalitario a través de las vivencias y las obras de los escritores, intelectuales, periodistas, músicos, pintores, cineastas y artistas de todo tipo, que sufrieron la represión de los regímenes comunistas.
Este es el relato de un tiempo de extorsión sentimental y mentiras en el que Cataluña se situó al borde de la ruptura.
Esta recopilación dibuja una completa crónica de la pandemia desde que se empezó a hablar de ese virus que venía de China.