La vigésimo tercera edición del Seminario sobre Europa Central se celebró en el Palacio de Miramar, San Sebastián, los días 13, 14 y 15 de Julio.
Artículo Al Azar
Enrique Barón
La Asociación de Periodistas Europeos colaboró con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el consejo Federal del Movimiento Europeo para hablar del futuro de Europa tras el brexit dentro de los Cursos de verano de la UIMP
Cuarta Jornada de los Jueves de la Constitución Europea, celebrada en Madrid en Febrero de 2005 con el título Economía y necesidades migratorias
Tenerife acogió los días 27 y 28 de marzo el encuentro Conectados a Europa. Retos globales y soluciones Canarias, que contó con la participación, entre otros, de la Ministra de Fomento, Ana Pastor, y del Presidente de Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.
Audio con las ponencias y debates que pudieron escucharse los días 28 y 29 de septiembre, y el 5 de octubre, en la sede de la Fundación Diario Madrid, con motivo de la celebración del encuentro Conversaciones sobre Europa. Las jornadas contaron con el patrocinio de ACS, Ferrovial y Hablamos de Europa.
El viernes 17 de mayo la Fundación Carlos de Amberes acogió la Octava Jornada "Europa a Debate".
Los periodistas Nuria Sans, Elena Ochoa y Claudi Pérez son los ganadores de la XXIII edición
El 15 de septiembre en la sede de Casa América tuvo lugar un interesante encuentro en el que se anallizó el estado de las relaciones entre la UE y Latinoamérica y en el que el eurodiputado Javier López presentó un informe sobre las relaciones políticas de la Unión con América Latina.
Celebrado en Monfortinho con el objetivo de incentivar el debate entre expertos de las instituciones, de la universidad y del periodismo en torno a las relaciones sociales, culturales, políticas y mediáticas entre dos países acostumbrados a convivir en ocasiones sin mirarse.
La sede de la Fundación Carlos de Amberes acogió los días 17 y 18 de Julio la trigésima edición del Seminario de Europa
La crisis de los Balcanes amenaza el proceso de cambios políticos y económicos surgido en los países de Europa Central a partir de 1989. Mientras se extiende el conflicto en torno al territorio de la antigua Yugoslavia, países como Polonia, Hungría y la nueva República Checa aproximan sus posiciones a las de la Europa comunitaria.
Del 11 al 13 de Julio, la ciudad de San Sebastián acogió el Seminario sobre Europa Central que organizó la APE en colaboración con Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco