Publicado por en La Vanguardia el 16 de Septiembre de 2010.
Artículo Al Azar
Ryszard Kapuscinski
Los procesos electorales de 1995 significaron una victoria en Hungría, Eslovaquia, Polonia, y hasta cierto punto en la República Checa, de partidos socialdemócratas, eventualmente ligados a los antiguos partidos comunistas. Debate en torno a la posible interpretación de estos resultados en términos de un regreso al "antiguo régimen" o de un "voto de castigo" ante el impacto social por la celeridad de los cambios producidos tras la caída del muro.
La Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación del Diario Madrid, con el patrocinio de Caja Duero, organizan la exposición “África en la mirada”, que reúne la obra fotográfica del periodista polaco Ryszard Kapuscinski, premio Príncipe de Asturias de Comunicación 2003.
Catálogo que recoge 75 fotografías realizadas entre 1962 y 2000 por el periodista y escritor polaco Ryszard Kapuscinski, durante sus numerosos viajes como corresponsal en distintos países de África
La APE y Cursos de Verano de la Universidad Complutense organizaron un encuentro en El Escorial los días 19 y 20 de julio de 2010 para hablar sobre la figura del escritor polaco Ryszard Kapuscinski.
Reedición del catálogo que recoge 75 fotografías realizadas entre 1962 y 2000 por el periodista y escritor polaco Ryszard Kapuscinski, durante sus numerosos viajes como corresponsal en distintos países de África
Con motivo de la entrega del Premio Príncipe de Asturias al periodista Ryszard Kapuscinski, la APE organizó una exposición de 75 fotografías tomadas en África entre 1962 y 2000.
Intento anticipado de reestablecer el diálogo con la cultura y los medios de comunicación de Europa Central con el objetivo de devolver a la región su histórico papel de enlace y punto de encuentro del continente europeo.
Reedición del catálogo que recoge 75 fotografías realizadas entre 1962 y 2000 por el periodista y escritor polaco Ryszard Kapuscinski, durante sus numerosos viajes como corresponsal en distintos países de África