Homenaje in memoriam con motivo de la desaparición, en Julio de 2002, del escritor, periodista y cronista parlamentario Luis Carandell.
Artículo Al Azar
El Periodismo y las libertades
Revisión, a través de la obra y la biografía, de una de las etapas más brillantes y a la vez más desconocidas de la historia del periodismo español.
Con motivo del 50 aniversario de la guerra civil española, revisión de un capítulo poco estudiado entre la amplia bibliografía sobre el tema: El escritor y la política.
La Asociación de Periodistas Europeos colaboró con la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de Comillas en la realización de un coloquio internacional dedicado a analizar la prensa, democracia e integración europea de España entre los años 1975 y 1996.
La Universidad Rey juan Carlos y la Asociación de Periodistas Europeos organizaron un encuentro en el que se trató de analizar el futuro de la radiotelevisión pública en España
Seminario Universidad y medios de comunicación, celebrado en Granada en mayo de 1987.
El jueves 25 de noviembre, al cumplirse 50 años de la Orden de cierre al diario MADRID, los periodistas que trabajaron allí defendiendo las libertades convocan un acto para hacer memoria y presentar los proyectos que desde la Fundación donde se agrupan quieren alentar promoviendo estudios sobre la profesión, concediendo becas, impulsando debates y estableciendo acuerdos con organizaciones periodísticas y con Universidades españolas y extranjeras.
El presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo, dirigió el seminario "Mejor periodismo, más democracia" que tuvo lugar entre el 4 y 8 de julio, dentro de los cursos de verano de la Universidad de Málaga
La Fundación Diario Madrid y la Asociación de Periodistas Europoes organizaron una jornada sobre la libertad de prensa en el XLV aniversario de la orden de cierre al Diario MADRID
La tercera conferencia del Congreso Claves 2021, organizado por la Asociación Española de Medios de Información (AMI) y la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), comenzó con la conferencia "El periodismo de calidad en la era de la posverdad".
Con motivo del regreso del Heraldo de Madrid a los quioscos en una edición única, la Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Diario Madrid reunieron el 2 de Abril de 2014 a historiadores y periodistas en recuerdo a un diario que permanecía en el olvido.
Como recuerdo de la desaparición del diario Madrid se llevó a cabo una semana de conferencias y debates, así como una exposición en el Centro Cultural de la Villa de Madrid.