Retos y oportunidades a los que se enfrenta América Latina, los orígenes y las perspectivas del populismo, el papel de los medios de comunicación ante las crisis económicas y políticas del continente suramericano, la búsqueda de un desarrollo sostenible, la situación en que se encuentran los procesos de integración iberoamericana.
Artículo Al Azar
Europa y Latinoamérica
Jornadas de debate abierto en torno a las distintas visiones sobre la fecha histórica de 1492 y la oportunidad de su actual conmemoración.
Seminario, dentro del Ciclo Europa y Latinoamérica, en el que se analizaron los desafíos de la nueva política española para América Latina.
La decimosexta edición del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación se celebró en la Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, los días 1 y 2 de diciembre de 2010.
La CEE y las democracias europeas en el proceso de paz para Centroamérica. El papel de las superpotencias. Balance y perspectivas de los acuerdos de Contadora. El papel de los medios de comunicación.
Análisis de los flujos migratorios entre los distintos países latinoamericanos y con el continente europeo abordando la capacidad de integración de los emigrantes en los países receptores y la importancia de estos movimientos migratorios en la sociedad y la economía tanto de lo países emisores como de los de acogida.
Ana Pastor, Ministra de Fomento, y José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, estuvieron en la sede de la Casa América en la XXI edición del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación.
La Fundación Carlos de Amberes acogió los días 21 y 22 de Diciembre una nueva edición del Foro, que se pudo seguir de forma presencial - con aforo limitado- y virtual.
Mesa de debate entre cinco periodistas y escritores venezolanos que analizaron la situación de su país
El Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, Guatemala, acogió la vigésimo cuarta edición del Foro Eurolatinoamericano
IV Foro Eurolatinoamericano de Comunicación. La Unión Europea y América Latina ante la globalización
Globalización, cultura e identidades nacionales en la comunidad iberoamericana de naciones. Desequilibrios regionales y apuestas de integración. La globalización y la formación de grandes grupos de comunicación de carácter transcontinental. La comunicación y la sociedad civil: intereses socioeconómicos, libertad de expresión, estatuto de los periodistas. La construcción de un espacio de comunicación iberoamericano.
En vísperas de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el Foro reunió en la Ciudad de Panamá a periodistas, representantes de medios de comunicación, expertos y personalidades políticas.