Creada en 1962 en los entonces seis países de la CEE en un congreso celebrado en San Remo, la Asociación de Periodistas Europeos ha cumplido 60 años. La AEJ fue una iniciativa de algunos periodistas destacados de Italia, Alemania y Francia, y su inspiración reflejaba el estado de ánimo de la época: sencillamente Europa, la clara necesidad de integración democrática y la convicción de que una prensa libre era fundamental para construir un continente habitable en la posguerra.
Discurso de S.A.R. El Príncipe de Asturias en la entrega del XVI Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo"
Discurso de Carlos Luis Álvarez en la entrega del X Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo"
Discurso de José María Patiño, galardonado en la categoría de Radio, en la XVIII edición del Premio "Madariaga"
Nota de prensa de la segunda sesión del XVII Seminario sobre Europa Central: Europa. ¿Más o menos?
Giorgos Karaivaz, uno de los periodistas de investigación más conocidos de Grecia, ha sido asesinado a tiros a plena luz del día, justo después de volver a casa de su trabajo en Star TV, hacia las 14.15 horas.
Discurso de S.A.R. El Príncipe de Asturias en la entrega del XI Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo"
La viuda del escritor Javier Pradera agradece la concesión al Presidente del Gobierno
El Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, y la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, serán dos de los protagonistas del encuentro “Conversaciones sobre Europa” que organiza la Asociación de Periodistas Europeos el lunes 5 de octubre.
Palabras de S.M. el Rey en el entrega del Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo"
Palabras de la presidenta del jurado, María Emilia Casas, en la entrega del XXXVIII Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo"
Artículo publicado en El Debate de Hoy el 16 de mayo de 2019