Este artículo debería de empezar así: “El pasado martes 20 de diciembre se celebró en Casa de América, en Madrid, el XXVIII Foro Eurolatinoamericano de comunicación, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos (APE), con la colaboración de Casamérica y bajo del patrocinio del Banco Santander, Telefónica e Iberdrola. En él participaron…”.
Creada en 1962 en los entonces seis países de la CEE en un congreso celebrado en San Remo, la Asociación de Periodistas Europeos ha cumplido 60 años. La AEJ fue una iniciativa de algunos periodistas destacados de Italia, Alemania y Francia, y su inspiración reflejaba el estado de ánimo de la época: sencillamente Europa, la clara necesidad de integración democrática y la convicción de que una prensa libre era fundamental para construir un continente habitable en la posguerra.
Su Majestad afirmó que "el premio de periodismo Francisco Cerecedo sigue cumpliendo con fidelidad el compromiso fundacional de sus promotores: el de distinguir y agradecer las mejores prácticas periodísticas y subrayar los valores que representaba Cuco Cerecedo: la búsqueda constante de la verdad y la defensa permanente de las libertades imprescindibles para poder contarla y compartirla".
Palabras del Presidente de la APE, Diego Carcedo, en la entrega del XXXIX Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo" a Pilar Bonet
Palabras de Pilar Bonet al recibir el XXXIX Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo" de manos de SSMM el rey Don Felipe VI
El jurado acordó otorgarle el galardón “por el rigor de sus informaciones, su capacidad de cubrir un territorio inmenso lleno de complejidades y su voluntad de comprender lo que les sucedía a sus habitantes cuando padecían distintos cataclismos: el proyecto comunista, su estrepitosa crisis, el dramático desafío de enfrentarse a un nuevo modelo económico y la emergencia de un nuevo líder autócrata que dinamita toda democratización y pretende reinventar el antiguo imperio.
La Asociación de Periodistas Europeos y la Fundación Diario Madrid le invitan a la presentación del libro "La conquista de la transición (1960-1978). Memorias documentadas" en la sede de la Fundación Diario Madrid (calle Larra, 14) el lunes 21 de noviembre a las 19 horas.
Buenas tardes, Miguel Ángel, buenas tardes a todos y enhorabuena otra vez, Carlos. Empieza a convertirse en una agradable tradición...
Palabras de Carlos Sánchez agradeciendo el galardón, que recogió en un acto solemne celebrado en la sede de La Bolsa de Madrid el 15 de Noviembre de 2022
El Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, entregará el próximo martes 15 de noviembre a las 19:30 horas, en la sede del Palacio de La Bolsa de Madrid, el V Premio de Periodismo Económico ‘KPMG/Rosa del Río’ al periodista Carlos Sánchez, en un acto en el que también intervendrán David Jiménez-Blanco, presidente de la Bolsa de Madrid y vicepresidente de BME, Diego Carcedo, presidente de la APE y Roberto Bodegas, socio responsable de comunicación y marketing de KPMG.
Artículo publicado originalmente en Eldiario.es por José María Noguerol
Es el gran triunfador de las elecciones de medio mandato de Estados Unidos, pendientes en todo caso de finalizar un larguísimo recuento, que en todo caso no certifica el anunciado tsunami republicano ni por lo tanto la correspondiente deblacle estrepitosa del Partido Demócrata.
















