Oporto (Portugal), sede de la Fundación Dr. Antonio Cupertino de Miranda, 12 a 14 de octubre de 1998.
Organizado por la APE.
Coordinado por Miguel Ángel Aguilar.
PATROCINADO POR: ENDESA, IBERIA, RENFE, AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL, FUNDACIÓN ICO, DRAGADOS, BANCO SANTANDER, IBERDROLA, MAPFRE, FUNDACIÓN REI AFONSO HENRIQUES Y FUNDACIÓN ANTONIO CUPERTINO DE MIRANDA.
Globalización, cultura e identidades nacionales en la comunidad iberoamericana de naciones. Desequilibrios regionales y apuestas de integración. La globalización y la formación de grandes grupos de comunicación de carácter transcontinental. La comunicación y la sociedad civil: intereses socioeconómicos, libertad de expresión, estatuto de los periodistas. La construcción de un espacio de comunicación iberoamericano. Los medios de comunicación y las relaciones entre la comunidad iberoamericana de naciones y la Unión Europea.
Presentación de Infoamérica 1998, estudio promovido por la APE que incluye un análisis especial de la presencia de la prensa en español y portugués en Internet.
Edición por la APE en 1999 de un libro que recoge las ponencias, debates y estudios presentados en el Foro.
PARTICIPANTES
MANUEL MARÍN 
Vicepresidente de la Comisión Europea (España)
JUAN CARLOS ALBA 
Secretario General de la Fundación Rei Afonso Henriques (España)
ALBERTO MÍGUEZ 
Corresponsal diplomático de La Vanguardia (España)
ALBERTO PÉREZ JIMÉNEZ 
ABC (España)
JAIR RATTNER 
Presidente de la Asociación de Periodistas Extranjeros en Lisboa (Alemania)
JOÃO VALE DE ALMEIDA 
Director de Información, Cultura y Audiovisual de la Comisión Europea (Portugal)
CARLOS HUMANES 
Director de El Economista (España)
ADELA GOOCH 
Corresponsal en Madrid de The Economist (Reino Unido)
JOSÉ MIGUEL LARRAYA 
Corresponsal diplomático de El País (España)
ENRIQUE ROMÁN
Presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (Cuba)
GERMÁN CERRO 
Delegado de IBERDROLA (España)
GONZALO TORRICO 
Secretario Ejecutivo de CICES (Bolivia)
MARIO BETTENCOURT 
Director de Diario de Noticias (Portugal)
MATÍAS MOLINA
Gazeta Mercantil de Sao Paulo (Brasil)
MARCOS WILSON REZENDE 
CBS, Telenoticias (Brasil)
ZOILO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ DE LA VEGA
Agencia EFE (España)
BERNARDINO GOMES 
Fundación Luso-Americana de Lisboa (Portugal)
DIEGO CARCEDO 
Consejero de RTVE (España)
LEONARDO CÁCERES 
Universidad ARCIS de Santiago (Chile)
PAULA JOYCE 
O Independiente (Portugal)
ANTONIO CABALLERO 
Semana (Colombia)
LUIS MÉNDEZ ASENSIO 
Reforma (México)
MÓNICA TORRES MAIA 
O Globo (Brasil)
JOSÉ VIRGILIO COLCHERO 
Radio Exterior (España)
JAVIER FERNÁNDEZ ARRIBAS 
Agencia COLPISA (España)
GABRIEL CAMPO 
Director adjunto Informativos TVE (España)
WALTER HAUBRICH 
Corresponsal en Madrid del Frankfurter Allgemeine Zeitung (Alemania)
THOMAS GUSTAFSSON 
Corresponsal de Aftonblandet (Suecia)
BERNARDO DÍAZ-NOSTY 
Catedrático de la Universidad de Málaga, director del estudio Infoamérica 1998 (España)
MIGUEL ÁNGEL AGUILAR 
Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos (España)
JOSÉ MEDEIROS FERREIRA 
Presidente de la Comisión de Asuntos Europeos de la Asamblea de la República (Portugal)
FERNANDO GOMES 
Presidente de la Cámara de Oporto (Potugal) 



