XXIX Foro Eurolatinoamericano de Comunicación

La sede de Casa América en la Plaza de Cibeles en Madrid acogerá el próximo lunes 18 de diciembre la vigésimo novena edición del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, en el que analizaremos el alejamiento de Europa y América Latina, así como fenómenos como la polarización política y el auge de los populismos en el continente sudamericano.

La tertulia de Larra

World Press Photo 2023

La Asociación de Periodistas Europeos colabora junto a la Fundación diario MADRID en la 66 edición de World Press Photo que Ephimera acogerá en Larra Laboratorio de Periodismo (c/ Larra, 14 Ver mapa) entre el 1 y el 21 de diciembre.

Actividades

De la APE

Creada en 1962 en los entonces seis países de la CEE en un congreso celebrado en San Remo, la Asociación de Periodistas Europeos ha cumplido 60 años. La AEJ fue una iniciativa de algunos periodistas destacados de Italia, Alemania y Francia, y su inspiración reflejaba el estado de ánimo de la época: sencillamente Europa, la clara necesidad de integración democrática y la convicción de que una prensa libre era fundamental para construir un continente habitable en la posguerra.
Esta publicación recoge las ponencias, debates y preguntas que sucedieron durante la celebración del XXXIV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa: "La agresión rusa despierta a la OTAN y la UE", que tuvo lugar en el Parador de Toledo los días 22 y 23 de Junio de 2022.
La XVIII Jornada Nacional de Periodismo Coca-Cola reunió en Madrid el 26 de octubre de 2021 a cerca de doscientos periodistas para analizar el estado de la profesión periodística.

Novedades de nuestros socios

¿Qué se espera de una niña que aprendió a leer hojeando diarios y jugaba inventando recortables con revistas de moda? Que con esa listeza y esa imaginación llegaría a ser gran periodista y escritora. Pero antes se formó en el Magisterio, lo que podían estudiar las españolas que se libraban del analfabetismo. La valiente maestra luchó por los Derechos Humanos, especialmente por la formación y la libertad de la mujer.
El periodista Diego Carcedo, premio Espasa de Ensayo por Entre Bestias y Héroes, ahonda en la heroica peripecia de dos diplomáticos, el español Eduardo Propper de Callejón y el portugués Aristides de Sousa Mendes, ambos cónsules en Burdeos durante la II Guerra Mundial.

Secciones